UA-145119081-1
top of page
Buscar
  • Foto del escritorCésar Castaños Cuevas

LA INFECCION DE VIAS URINARIAS REPETITIVAS PUEDE LLEVAR A DIÁLISIS

Actualizado: 12 ene 2021

#minefroIVU #IVU #UTI #minefro







El tracto urinario incluye los riñones (que filtran la sangre para producir orina), los uréteres (los tubos que transportan la orina desde los riñones hasta la vejiga), la vejiga (que almacena la orina) y la uretra (el tubo que transporta la orina desde la vejiga hacia el exterior). Las infecciones del tracto urinario (ITU) ocurren cuando las bacterias ingresan a la uretra y viajan hacia la vejiga.


Si la infección se queda solo en la vejiga, se denomina infección de la vejiga o "cistitis". Si la infección pasa más allá de la vejiga y llega a los riñones, se llama infección renal o "pielonefritis". Las infecciones de vejiga y riñón son ambos tipos de ITU.


Las infecciones de la vejiga son una de las infecciones más comunes, que causan síntomas como una sensación de ardor al orinar y la necesidad de orinar con frecuencia. Las infecciones renales son menos comunes que las infecciones de la vejiga y pueden causar síntomas similares, pero también pueden causar fiebre, dolor de espalda y náuseas o vómitos.


Tanto las infecciones de vejiga como de riñón son más comunes en mujeres que en hombres. La mayoría de los casos de infección de la vejiga en mujeres no son complicados y se tratan fácilmente con un ciclo corto de antibióticos. En los hombres, las infecciones de la vejiga también pueden afectar la glándula prostática (se le llama prostatitis) y puede ser necesario un tratamiento prolongado con antibióticos. Por lo general, las infecciones renales también se pueden tratar en casa con antibióticos, pero el tratamiento generalmente dura más. En algunos casos, las infecciones renales deben tratarse en el hospital con administración de antibiótico por la vena, por periodos de 7 a 15 días según sea el caso.


CAUSAS

Las bacterias normalmente no viven en el tracto urinario, pero viven cerca de la uretra en mujeres y hombres que no están circuncidados. Las infecciones del tracto urinario (ITU) ocurren cuando estas bacterias ingresan a la uretra y viajan hacia el tracto urinario.

Los factores que aumentan el riesgo de desarrollar una infección urinaria incluyen:

●Tener relaciones sexuales con frecuencia

●Tener diabetes

●Tener una infección de vejiga o riñón en los últimos 12 meses.

●Usar un espermicida para el control de la natalidad.

●Para los hombres, no ser circuncidados o tener sexo anal insertivo

En hombres y mujeres, tener una afección (como cálculos renales o reflujo ureteral) que bloquea o cambia el flujo de orina en los riñones aumenta el riesgo de una infección renal.

También hay evidencia creciente de que existe una predisposición genética a las infecciones urinarias; es decir, algunas personas podrían ser más propensas a contraerlas independientemente de su comportamiento u otras condiciones de salud.


SÍNTOMAS DE LA INFECCIÓN DE LA VEJIGA

Los síntomas típicos de una infección de la vejiga incluyen:

●Dolor o ardor al orinar.

●Necesidad frecuente de orinar

●Necesidad urgente de orinar

●Sangre en la orina.

●Molestias en la parte inferior del abdomen.

¿Es una infección de vejiga o alguna otra cosa? - el ardor al orinar también pueden ocurrir en mujeres con infecciones vaginales (como una infección por hongos) o en personas con uretritis (inflamación de la uretra). Por esta razón, es importante acudir a consulta. Accesa al siguiente video:


SÍNTOMAS DE INFECCIÓN RENAL (PIELONEFRITIS)

Las infecciones renales a veces pueden causar los mismos síntomas que los de una infección de vejiga (enumerados anteriormente), pero también pueden causar:

●Fiebre (temperatura superior a 99.9 ◦ F o 37.7 ◦ C)

●Dolor en el costado (uno o ambos lados de la zona lumbar, donde se encuentran los riñones)

●Náuseas o vómitos.

Si tiene uno o más de los síntomas de una infección renal, debe ver a un nefrólogo lo antes posible. Aunque la mayoría de las infecciones renales no causan daños permanentes, retrasar el tratamiento puede provocar complicaciones graves, sobre todo en pacientes con diabetes, ya que en ellos existe un riesgo de una enfermedad severa y de alta mortalidad llamada pielonefritis enfisematosa (presiona aquí para leer de esta complicaciones que puede ser mortal)


Accesa al siguiente video:



DIAGNÓSTICO DE INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO

Un médico a menudo puede diagnosticar una infección del tracto urinario (IU) según sus síntomas. En algunos casos, no se necesitan pruebas. Si es mujer y tiene síntomas que son típicos de infección de vejiga, y no tiene irritación o flujo vaginal, es muy probable que tenga una infección urinaria. En este caso, su médico generalmente le recetará antibióticos sin ordenar pruebas de orina.


En otros casos, se necesita un análisis de orina y / o un cultivo de orina para ayudar a diagnosticar una infección urinaria. Un análisis de orina busca glóbulos blancos en la orina. (Los glóbulos blancos son responsables de combatir la infección, por lo que su presencia en la orina sugiere infección). Un cultivo de orina es una prueba que utiliza una muestra de orina para tratar de desarrollar bacterias en un laboratorio. Puede identificar el tipo de bacteria que está causando la infección del tracto urinario y determinar qué antibióticos son activos contra esa bacteria. Por lo general, requiere aproximadamente 48 horas para obtener resultados.


Un análisis de orina y un urocultivo a menudo se realizan en hombres y mujeres que:

●Tiene una sospecha de infección renal

●Tiene síntomas que no son típicos de la infección de la vejiga.

●Han tenido infecciones de vejiga "resistentes" antes (lo que significa que las infecciones no mejoraron con los antibióticos estándar)

●Ha usado antibióticos recientemente

●Tiene infecciones frecuentes de la vejiga.

●No empiece a sentirse mejor dentro de las 24 a 48 horas después de comenzar a tomar antibióticos.

●Está embarazada


Conoce como tomar la muestra de orina de manera adecuada viendo el siguiente video:

Conoce que es el urocultivo accediendo al siguiente video:


TRATAMIENTO DE INFECCIÓN DE VEJIGA

Medicamentos : en adolescentes jóvenes y sanas y mujeres con infección de la vejiga, el tratamiento habitual incluye un tratamiento con antibióticos. Las opciones de medicamentos típicos son nitrofurantoína (marca de muestra: Macrobid), trimetoprima-sulfametoxazol (marca de muestra: Bactrim) y fosfomicina (marca: Monurol). Según el antibiótico que le recete su médico, es posible que necesite una dosis única o un ciclo de hasta cinco días.


En los hombres, se pueden usar los mismos antibióticos siempre que no haya preocupación por la afectación temprana de la glándula prostática. El tratamiento generalmente se administra por una duración ligeramente más larga en los hombres.


Si se realizó un cultivo de orina y la infección es negativa, se deben considerar otras causas de dolor, ardor y frecuencia. Sin embargo, algunas infecciones del tracto urinario (ITU) son causadas por pequeñas cantidades de bacterias que pueden no detectarse en un cultivo de orina típico. Por lo tanto, en algunos casos, su nefrólogo puede optar por continuar con antibióticos, incluso si el cultivo vuelve negativo.


Sus síntomas deben comenzar a resolverse dentro de un día después de comenzar el tratamiento. Es importante tomar el curso completo de antibióticos para eliminar por completo la infección. Si sus síntomas persisten durante más de dos o tres días después de comenzar el tratamiento, llame a su nefrólogo.


Si es necesario, puede tomar un medicamento recetado que adormezca la vejiga y la uretra, como la fenazopiridina (nombre de marca: Pyridium). Esto puede ayudar a reducir el dolor ardiente de algunas infecciones urinarias. Un medicamento similar está disponible sin receta médica (p. Ej., Uristat). Estos medicamentos cambian el color de la orina (generalmente a naranja o rojo), pueden interferir con las pruebas de laboratorio y pueden manchar la tela y las lentes de contacto. No debe tomar estos medicamentos durante más de dos días, ya que no hay un beneficio comprobado más allá de esto; Si se usa por más tiempo, los medicamentos también pueden enmascarar los síntomas que pueden requerir un tratamiento diferente. Estos medicamentos no tratan la infección del tracto urinario y deben tomarse junto con un antibiótico para matar la bacteria.


Se recomienda beber más líquidos mientras tratan las infecciones de la vejiga para ayudar a eliminar las bacterias de la vejiga. Sin embargo, no se han realizado estudios para abordar este problema. Tampoco hay buenos estudios sobre la efectividad del jugo de arándano para tratar una infección de la vejiga; no recomendamos usar jugo de arándano para tratar infecciones de la vejiga, el único beneficio pudiera ser en la prevención.


La atención de seguimiento - no es necesario realizar exámenes de seguimiento en jóvenes sanos, hombres o mujeres con una infección de la vejiga Si los síntomas desaparecen. A las mujeres embarazadas generalmente se les pide que repitan el cultivo de orina una o dos semanas después de que finalice el tratamiento para asegurarse de que las bacterias ya no estén en la orina, ya que de persistir las bacterias pueden provocar parto prematuro.


TRATAMIENTO DE LA INFECCIÓN RENAL (PIELONEFRITIS)

El tratamiento óptimo para una infección renal depende de la gravedad de la infección, así como de su salud general y el riesgo de infección con bacterias resistentes a los antibióticos.

Tratamiento en el hogar : si la fiebre y el dolor son leves y puede comer y beber, es probable que le administren antibióticos de una a dos semanas para tomar por vía oral en casa. La primera dosis de antibióticos se puede administrar como inyección en la oficina, clínica o departamento de emergencias. Si no comienza a sentirse mejor dentro de uno o dos días después de comenzar el tratamiento suele ser necesaria la hospitalización.

Para la fiebre y el dolor, puede tomar un medicamento de venta libre como acetaminofén (nombre de marca de muestra: Tylenol) o ibuprofeno (nombres de marca de muestra: Motrin, Advil).


Tratamiento hospitalario : si tiene fiebre alta, dolor intenso o no puede controlar los alimentos o los líquidos, deberá ser hospitalizado y recibir antibióticos y líquidos por vía intravenosa (IV). A medida que comience a mejorar, se le permitirá irse a casa y continuar tomando antibióticos orales allí.

De igual manera suele requerirse hospitalizarse, cuándo la bacteria es resistente a todas las opciones de tratamiento oral, esto es con la finalidad de administrar antibiótico intravenoso para el cuál la bacteria es sensible.

La mayoría de las mujeres embarazadas con infección renal son hospitalizadas y tratadas con antibióticos y líquidos por vía intravenosa.


INFECCIONES DE VEJIGA RECURRENTES



Infecciones de la vejiga versus otras causas : algunos adultos, especialmente las mujeres, contraen infecciones de la vejiga con frecuencia. En este caso, es importante confirmar al menos una vez que sus síntomas (p. Ej., Ardor, frecuencia y urgencia) son causados ​​por una infección de la vejiga. Como se señaló anteriormente, la mejor manera de confirmar una infección es a través de análisis de orina, incluido un cultivo de orina. Las infecciones recurrentes de la vejiga generalmente se tratan de la misma manera que la infección inicial, a menos que se sepa o se piense que su infección es causada por una bacteria resistente.


Necesidad de más pruebas : si continúa teniendo infecciones de la vejiga, es posible que necesite más pruebas. Esto es especialmente cierto si existe la posibilidad de que pueda tener una anomalía en los riñones, el uréter, la vejiga o la uretra, o si podría tener un cálculo renal.

Las pruebas para estas afecciones pueden incluir pruebas de imágenes, como una tomografía computarizada (TC), una ecografía o una cistoscopia (mirar dentro de la vejiga con un instrumento delgado, similar a un telescopio con luz).

Si continúa notando sangre en la orina después de que la infección de la vejiga haya desaparecido, debe hacerse más pruebas.


El siguiente video muestra como se ve el riñon en el ultrasonido:

Dado que el ultrasonido es un estudio, dónde ocasiones no se alcanza a delimitar bien las estructuras de la vía urinaria, suele en ocasiones ser necesarios estudios mas sofisticados como la urotomografía, a continuación se muestra como se ve la vía urinaria con este estudio:


En ocasiones se requiere un estudio especial llamado uretrocistografía miccional (realizado por especialistas en imagenología), se explica a continuación en el siguiente video:


En algunos otros casos, se requiere de cistoscopia, se explica en el siguiente video


POR LO QUE EL MANEJO EN CONJUNTO CON NEFRÓLOGO Y URÓLOGO SUELE REQUERIRSE ANTE CASOS DE PACIENTES CON INFECCIONES REPETITIVAS DE ORINA, TRAS EL DESCARTE DE CAUSAS COMUNES

CUÁNDO SE SOSPECHA QUE LA INFECCION URINARIA REPETITIVA CAUSO DAÑO RENAL CRÓNICO, SE SOLICITA GAMAGRAMA RENAL, LEE INFORMACIÓN PRESIONANDO EN LA SIGUIENTE IMÁGEN

Prevención de infecciones urinarias recurrentes en mujeres : se puede recomendar a las mujeres con infecciones urinarias recurrentes que tomen medidas para ayudar a prevenirlas, incluyendo una o más de las siguientes:


  • Cambios en el control de la natalidad : las mujeres que desarrollan infecciones frecuentes de la vejiga y usan espermicidas, particularmente aquellas que también usan un diafragma, pueden ser alentadas a usar un método alternativo de control de la natalidad.

  • Productos de venta libre : se ha promocionado tomar jugo de arándano, tabletas de arándano o un suplemento llamado "D-manosa" como una forma de ayudar a prevenir