César Castaños Cuevas
ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
Actualizado: 27 abr 2021
#minefroENFERMEDADRENALCRONICA #minefroERC

La enfermedad renal crónica actualmente es un problema de salud pública, cuya tendencia se encuentra en aumento. Siendo las principales causas de esta en nuestro país la diabetes e hipertensión.
Esta se clasifica en 5 etapas, según la tasa de filtrado glomerular (eGFR), que comúnmente el paciente lo conoce como porcentaje de función renal; a continuación se describen generalidades de cada una de las etapas:
En condiciones normales, el riñón tiene múltiples funciones, tal cual lo muestra la siguiente imágen

Controla la acidez de la sangre, elimina agua, produce una hormona llamada eritropoyetina que se encarga de evitar la anemia, remueve toxinas, controla la presión arterial (principal órgano en controlarla), controla los electrólitos o sales del cuerpo (como el potasio, fósforo, magnesio y otros), da salud a los huesos regulando la vitamina D.
Según el tiempo que tenga el riñón dañado, se clasificará en enfermedad aguda o crónica. Se llama crónica cuándo la afectación persiste mas de 3 meses, y cuándo esto pasa el daño suele ser irreversible, por lo que se recomienda acudir tempranamente al nefrólogo.
Esto puede alterar la forma del riñón como se muestra en la siguiente imágen.

Para saber si ya hay alteración en la forma del riñón suele hacerse un ultrasonido renal. Con la finalidad de ver tamaño, color y forma. Como se observa en la imágen anterior, el riñón suele ser liso y en cuant